Aprendiendo a Leer con Bartolo – Software educativo Reviewed by Momizat on . Una de las habilidades críticas en el desarrollo cognitivo de los niños es la lectura ¡sin lugar a dudas! Dentro del abanico de posibilidades respecto de su ens Una de las habilidades críticas en el desarrollo cognitivo de los niños es la lectura ¡sin lugar a dudas! Dentro del abanico de posibilidades respecto de su ens Rating: 0
Estás aquí:Inicio » Juegos educativos » Lenguaje » Aprendiendo a Leer con Bartolo – Software educativo

Aprendiendo a Leer con Bartolo – Software educativo

bartoloUna de las habilidades críticas en el desarrollo cognitivo de los niños es la lectura ¡sin lugar a dudas! Dentro del abanico de posibilidades respecto de su enseñanza han sido realmente notables los esfuerzos desde las nuevas tecnologías para proveer entornos que favorezcan dicho aprendizaje eficazmente, pero de forma lúdica e interactiva.

En esta línea la empresa Imactiva ha desarrollado el software llamado “Aprendiendo a leer con Bartolo” en donde se presentan nueve aventuras para aprender a leer y escribir, donde cada una de ellas presenta diversos desafíos que el usuario (en este caso los niños) deberá resolver en un entorno interactivo de trabajo. Bartolo (un singular perro) es nuestro guía encargado de contextualizar las actividades y de invitar a resolverlas.

La instalación del software es sencilla y lo único necesario para ello es contar con la clave de activación (puedes comprar una licencia particular o bien una licencia para colegios, más información aquí), no necesitas leer manuales de instalación. Una vez instalado debes indicar tu nombre y escoger un color para asociarlo a tu cuenta que te permitirá llevar un avance de las distintas aventuras. Con la cuenta seleccionada se presentan las nueve aventuras y se espera que el usuario escoja una de ellas (si bien se puede escoger cualquiera se sugiere seguir la numeración que refleja la progresión en la complejidad de las actividades). Cada una de las aventuras tiene un video introductorio para presentar un conflicto que debe ser resuelto y en cada uno de ellas se deben completar las actividades para resolver dichos conflictos. Cada uno de los conflictos presentados está inmerso en una temática interesante y rica en oportunidades educativas, por ejemplo algunas de ellas presentan temas de la cultura mapuche y medio ambiente.

Captura de pantalla de una de las aventuras.

A continuación un pequeño resumen de las características y las áreas de crecimiento en el software “Aprendiendo a leer con Bartolo”:

Lo bueno y excelente

  • Es estéticamente bello y llamativo.
  • Todos los textos tienen una indicación visual sincronizada con la voz que los relata, de esta forma los niños pueden seguir fácilmente la lectura.
  • Incentiva el descubrimiento (aunque el software sugiere seguir linealmente las actividades).
  • Todas las actividades están acompañadas de narrativas novedosas y entretenidas para dar un mayor sentido a las tareas (¡como lo plantean los videojuegos!).
  • El software incorpora material con uso sugerido para los docentes en sus clases, estos lineamientos están muy bien detallados.
  • Los diálogos son cercanos e incluso algunos localizados a la cultura chilena. Esto se presenta como una fortaleza respecto de los softwares desarrollados en otros países donde los diálogos y acentos dan la sensación de estar descontextualizados.
  • Las temáticas de las distintas aventuras son interesantes y están alineadas con los aprendizajes esperados del curriculum del ministerio.
  • A medida que se avanza en las actividades el software se encarga de mantener conectados a los usuarios con el objetivo de la aventura, hace un buen uso de la narrativa como argumento de las actividades.

Lo mejorable

  • La pantalla de “cargar” (transición entre las distintas vistas) no se aprovecha ni da feedback certero.
  • Se debiera guiar un poco más la progresión dentro de las actividades, si bien es un software que incentiva el descubrimiento se debiera delimitar un poco más esos márgenes.
  • Al seleccionar el botón “Salir de la aplicación” borra lo que se ha logrado en una actividad (lo que no es tan terrible pero podría llegar a ser frustrante en algunas actividades).
  • El botón de ayuda no está pensando para los usuarios finales (los niños).

El proyecto ofrece una interesante perspectiva multimedial ya que cuenta(n) con una serie de juegos web que profundizan y exploran otras temáticas (como medio ambiente). Por si fuera poco ofrecen aplicaciones en iOS y Android, e incluso, una pequeña serie animada!

El software es completamente recomendable para que los padres lo puedan utilizar junto a sus hijos e incluso que los docentes lo puedan utilizar en sus clases. Me parece crucial que la utilización de este software sea mediado por un padre o docente, ya que sólo de esta forma su potencial educativo puede ser utilizado al máximo.

Para más información les invito a visitar el sitio web del software.

Sobre el Autor

Magister en Ciencias de la Ingeniería UC e Ingeniero Civil en Computación UC. Fundador de Aulagamer.com y Co-Fundador de Studio Pangea un estudio de creación de videojuegos para móviles. Gamer & Geek.

Entradas publicadas : 68

Comentarios (8)

Deja un Comentario a karen

© 2013 Aulagamer.com

Ir arriba